domingo, 5 de mayo de 2013

COMO HACER PIZZA CASERA ?


recetas pizzas caserasHoy en día en casi todos los comercios venden pizzas ya preparadas tan solo para meterlas en el horno. Pero aunque cueste mas trabajo, sin duda la mejor pizza es la que hagamos nosotros mismos. A continuación os mostramos algunas recetas de pizzas caseras en las que incluimos variedad para todos los gustos: carne, pescado, vegetariana, mixta, jamon y queso,…
Solo tenemos que tener la masa hecha como indicamos :

Ingrediente para receta de masa de pizza tradicional

-Agua: 325 ml
-Aceite de oliva: 25 ml
-Sal: 10 gramos
-Harina: 600 gramos
-Azúcar: 10 gramos
-Levadura de panadería: 12 gramos

Como preparar masa para pizza paso a paso

1 – Agregar los ingredientes, en el orden de arriba, en un recipiente ancho donde se pueda amasar.
2 – Conforme se van echando los ingredientes en el recipiente se van amasando.
3 – Se amasan todos los ingredientes hasta que la masa adquiera una textura homogénea y con cuerpo. Después se deja reposar la masa unos 30 minutos, en el mismo recipiente y tapado con un trapo.
4 – A continuación se saca la masa que deberá haber cogido volumen y se divide en 3 partes iguales
5 – A continuación se limpia la mesa y se espolvorea con un poco de harina
6 – Se coloca una de las 3 partes de la masa sobre la harina y con un rodillo se extiende la masa y se le da forma de pizza, procurando dejarla con el grosor adecuado.
7 – Una vez preparada la masa, se coloca en bandeja untada de aceite o con papel de hornear, se le da un poco de forma y se le añaden los ingredientes según el tipo de pizza que queramos.
8 – Y ya tendríamos nuestra pizza lista para hornear, con nuestra propia masa casera.
Pizza 4 estaciones
pizza 4 estacionesIngredientes: Tomate natural triturado, Chorizo, Salchichas, Queso de cabra, Queso 4 variedades, Queso mozzarella, Pimientos rojos y verdes, Cebolla, Aceitunas sin hueso y Orégano.
Elaboración: La característica de la pizza 4 estaciones no son los ingredientes, ya que pueden variar según el gusto de cada
persona o tipo de receta. Su característica es que la pizza iría dividida en 4 trozos, cada uno con sus ingredientes. En esta receta solo tendríamos que expandir el tomate sobre la masa, dividir la pizza en 4 trozos y rellenarlos: un trozo con chorizo, otro con las verduras, otro con el queso y el último con las salchichas. Después rallaríamos el queso mozzarella por encima. Así tendríamos 4 pizzas en una.

Pizza campesina
pizza campesinaIngredientes: 300 gr. Carne picada, 200 gr. tomate natural, queso, un trozo de pan, 2 huevos, cebolla, sal y pimienta.
Elaboración: Las cantidades de cada ingrediente en esta pizza es cuestión de gustos y tamaño de la pizza, así que podéis cambiarlas según veáis. Empezaríamos reogando la carne picada con la cebolla en un poco de aceite. Cuando esta este dorada, añadiríamos un poco de pan desmenuzado, los huevos batidos y un poco de sal y pimienta. Cuando el huevo se cuaje, añadiríamos el tomate natural pelado y triturado, y dejaríamos rehogarlo todo durante unos 10 minutos. Ya solo tendríamos que rellenar la masa y espolvorear con queso.
Pizza vegetariana
pizza vegetarianaIngredientes: Tomate frito casero, verduras variadas: cebolla, pimiento, brócoli, champiñones…, sal y pimienta, aceitunas negras, orégano.
Elaboración: La pizza vegetariana se puede hacer con cualquier verdura que queramos, todo dependerá cuales nos gusten más. La receta de esta pizza va sin queso, pero no tiene porque; todo dependería de cada persona. Solo tendríamos que cubrir la masa con el tomate frito y después repartir las verduras por la superficie. Añadiríamos un toque con la sal, pimienta, orégano y decoraríamos con las aceitunas.
Pizza de jamón y queso
pizza jamon quesoIngredientes: Tomate triturado, jamón cocido y queso.
Elaboración: Esta pizza de jamón y queso es otra de las pizza más fáciles de hacer. Solo tendríamos que expandir el tomate por toda la superficie de la masa y sobre el tomate añadir el jamón cortado en tiras en la cantidad que nos parezca y sobre el jamón añadir el queso.









1 comentario: